Topografía básica IV. Nivelación topográfica.

1         Concepto y clasificación

Los métodos altimétricos, como la nivelación topográfica, tienen como finalidad obtener la cota de uno o varios puntos. Entendemos entonces como nivelación topográfica el conjunto de mediciones y cálculos necesarios para dotar a un punto de cota, con respecto a un plano de referencia determinado.

Podemos considerar tres tipos de nivelación topográfica que se enumeran a continuación.

Leer más

¿Sabes cómo funciona el GPS de tu móvil cuando juegas a Pokémon GO?

Hoy en día prácticamente todos llevamos un dispositivo GPS encima, que utilizamos para llegar a los sitios, indicar dónde estamos, o incluso para buscar esos curiosos “animalitos virtuales” que se han puesto tan de moda. Pero ¿realmente sabemos qué es y cómo funciona nuestro GPS?. En este artículo trataremos de responderte a esta pregunta de forma sencilla, pero rigurosa.

Leer más

La representación topográfica del relieve

Las formas del relieve en Topografía

La Topografía (del griego τόπος, ‘lugar’, y «-grafía», ‘descripción’) como ciencia que estudia la representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles, tiene como objetivo principal el estudio del relieve. El relieve es el conjunto de formas de la superficie terrestre que resalta sobre una superficie horizontal. Etimológicamente, la palabra  proviene del latín relevare, cuya traducción es ‘levantar’, ‘alzar’.

Leer más

Topografía básica III. La forma de la Tierra

Desde hace más de dos mil años se sabe que, sin tener en cuenta las montañas y los valles, la Tierra es aproximadamente esférica. Para la elaboración de al­gunos tipos de mapas fue, y aún sigue siendo váli­do pensar en la Tierra como una verdadera esfera, pero los mapas y planos topográficos que hoy en día se realizan cuidando al máximo la precisión, necesitan mayor exactitud a la hora de considerar la forma de la Tierra.

Leer más

Planos en UTM ETRS89 ¿Qué significa, para qué sirve y cuánto cuesta?

1. Introducción

A la hora de confeccionar un proyecto de Arquitectura o Ingeniería, o bien al presentar el plano de una parcela, ya sea rústica o urbana en cualquier administración pública: Gerencias del Catastro, Registros de la Propiedad, Ayuntamientos o Comunidades Autónomas, nos hemos podido encontrar con la desagradable sorpresa de que los planos aportados no son válidos, solicitando esta información en ETRS89 y UTM. ¿Qué significan estas siglas, cómo puedo cumplir con este requisito y sobre todo, para qué sirve?

Leer más